martes, 5 de abril de 2016

NOTICIAS TIC'S

ULTIMAS NOTICIAS CON RESPECTO  A LAS TIC. DIERON A CONOCER EL PORCENTAJE DE LOS HOGARES QUE UTILIZAN TECNOLOGÍA PARA SU COMUNICACIÓN
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que en el trimestre octubre-noviembre-diciembre de 2015, el 89.9% de los hogares del país tiene al menos una Tecnología de la Información y Comunicación (telefonía móvil, televisión por cable, computadora, Internet y teléfono fijo), porcentaje que significó un incremento de 1.0 puntos porcentuales, respecto a similar trimestre del año 2014.
“A nivel nacional, el 87.5% de los hogares del país acceden a telefonía móvil, el 36.2% a televisión por cable, el 31.7% tiene computadora, el 24.1% conexión a Internet, el 23.4% de los hogares tiene teléfono fijo”, precisó Aníbal Sánchez, jefe del INEI.
Asimismo, informó que el acceso a tecnología de información y comunicación es mayor en hogares cuyos jefes o jefas de hogares tienen educación superior no universitaria (99.4%) y universitaria (99%); mientras que en los hogares cuyos jefes/as de hogar tiene primaria o menor nivel se observó menor proporción (78%) de tenencia de alguna tecnología de información y comunicación.
Cabe señalar que en el trimestre de estudio, el 64.2% de la población de 6 y más años de edad que reside en Lima Metropolitana hace uso de Internet. Le sigue el 42.5% de la población del Resto urbano (no incluye Lima Metropolitana) y el 13.4% de la población del Área rural; registrándose incremento de 1.2 y 1.6 puntos porcentuales, respectivamente.
http://gestion.pe/economia/899-hogares-cuenta-al-menos-tecnologia-informacion-y-comunicacion-segun-inei-2157163

Fortalece Sedecop capacidades empresariales a través de Tecnologías de Información y Comunicación

Sedecop presenta un plan estratégico para que los trabajadores puedan tener mayor beneficios utilizando las tic en su trabajo.

La Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop) presentó el Programa de Desarrollo de Capacidades Empresariales para Microempresas a través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, con la finalidad de fortalecer la consolidación y el crecimiento de este importante sector de la economía estatal y nacional, ya que este tipo de negocios son los principales generadores de fuentes de empleo.
Este esquema se sustenta en una metodología de asesoría a los propietarios, llevando a cabo un análisis del entorno del negocio basado en la georreferenciación del mismo para aprovechar las oportunidades que presenta; asimismo, se hace entrega de paquetes tecnológicos a los participantes que constan de apoyo en hardware y software en un Smartphone, con aplicaciones para venta de tiempo aire y pago de servicios.
La Sedecop, en coordinación con el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), la Fundación para el Desarrollo Sustentable (Fundes) y el Ayuntamiento de Xalapa, continúa implementando estrategias para incrementar la competitividad y productividad de las microempresas mediante asesoría y capacitación, para brindar conocimientos de vanguardia en temas importantes para su crecimiento como la mejora en la imagen corporativa, estrategias de publicidad, atención al cliente, financiamiento y venta cruzada en productos o servicios, entre otros.
Por ello, la Dirección General de Competitividad Empresarial de las MiPyMEs de la dependencia invita a los empresarios veracruzanos a aprovechar este tipo de oportunidades para mejorar sus productos y servicios, creando empleos de calidad para el bienestar de la sociedad y el desarrollo económico de las distintas regiones de Veracruz.
http://eldemocrata.com/fortalece-sedecop-capacidades-empresariales-a-traves-de-tecnologias-de-informacion-y-comunicacion/

Para mayor información en variedades de noticias sobre las Tecnología de la información y comunicación, puedes visitar las siguientes paginas:



El 89.9% de los hogares cuenta al menos con una tecnología de información y comunicación, según el INEI.

 http://gestion.pe/economia/899-hogares-cuenta-al-menos-tecnologia-informacion-y-comunicacion-segun-inei-2157163

Huawei anuncia nueva tecnología de información y comunicaciones líder para crear un mundo mejor conectado.

http://www.prnewswire.com/news-releases/huawei-anuncia-nueva-tecnologia-de-informacion-y-comunicaciones-lider-para-crear-un-mundo-mejor-conectado-572292611.html

Innovación y tecnología: ¿cuáles son los retos de la agricultura y del mundo rural en el Mediterráneo?

Avanzar hacia la justicia digital del siglo XXI


Tecnologías de la Información y la Comunicación
web.worldbank.org/.../0,,contentMDK:22933362~pagePK:64257043~pi..


La inversión en TIC de España apenas superó los 2.000 millones en 2015.


Venezuela y sus tecnologías.
www.oei.es/quipu/venezuela/peticsen.pdf

La ULA presenta sus equipos en los avances de tecnología y comunicación.

Videos TIC'S

CON LAS SIGUIENTES VARIEDAD DE VÍDEO PUEDES CONSULTAR LO EXTENSO QUE PUEDE SER LAS TECNOLOGÍAS Y SUS COMUNICACIONES Y A SU VEZ MUESTRA COMO LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN INFLUYE EN LAS HABILIDADES DEL SER HUMANO EN CONJUNTO CON LA SOCIEDAD DENTRO DE LOS SISTEMA DE INFORMACIÓN.
TE INVITAMOS A VER LOS SIGUIENTES VÍDEOS:




























































































ESQUEMA DE LA TECNOLOGIA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACION

A continuación se presenta un esquema donde se desglosa la Tecnología de la Información y Comunicación, que uniendo todos en conjunto representa la tic's.


para mayor información visitar las siguientes paginas:

https://www.coursera.org/course/ticyeducacion

www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315


angelicaovalles.blogspot.com/.../importancia-de-las-tecnologias-de-la.ht...

www.revistanegotium.org.ve/pdf/7/Art2.pdf



www.tecnoedu.net/feria/ponencias/IX_feria_10.pdf

www2.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1316...


web.worldbank.org/.../0,,contentMDK:22933362~pagePK:64257043~pi..

www.oei.es/quipu/venezuela/peticsen.pdf


www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/25138/2/articulo7.pdf

www.ucv.ve/.../departamento-de-tecnologia-de-la-informacion-y-comun...













TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN.

                          TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN.

Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) es un concepto que tiene dos significados. El término "tecnologías de la información" se usa a menudo para referirse a cualquier forma de hacer cómputo. Como nombre de un programa de licenciatura, se refiere a la preparación que tienen estudiantes para satisfacer las necesidades de tecnologías en cómputo y comunicación de gobiernos, seguridad social, escuelas y cualquier tipo de organización

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), se encargan del estudio, desarrollo, implantación, almacenamiento y distribución de la información mediante la utilización de hardware y software como medio de sistema informático.
Las tecnologías de la información y la comunicación son una parte de las tecnologías emergentes que habitualmente suelen identificarse con las siglas TIC y que hacen referencia a la utilización de medios informáticos para almacenar, procesar y difundir todo tipo de información o procesos de formación educativa.
A los medios que se desarrollan a partir de las TIC se los conoce como nuevos medios de comunicación.

Características de las TIC

     Las tecnologías de información y comunicación tienen como características principales las siguientes:
-      Son de carácter innovador y creativo, pues dan acceso a nuevas formas de comunicación.

-      Tienen mayor influencia y beneficia en mayor proporción al área educativa ya que la hace más accesible y dinámica.

-     Son considerados temas de debate público y político, pues su utilización implica un futuro prometedor.

-     Se relacionan con mayor frecuencia con el uso de la Internet y la informática.

-     Afectan a numerosos ámbitos de la ciencia humana como la sociología, la teoría de las organizaciones o la gestión.

-   En América Latina se destacan con su utilización en las universidades e instituciones países como: Argentina y México, en Europa: España y Francia.

-    Resultan un gran alivio económico a largo plazo. aunque en el tiempo de adquisición resulte una fuerte inversión.

-     Constituyen medios de comunicación y adquisición de información de toda variedad, inclusive científica, a los cuales las personas pueden acceder por sus propios medios, es decir potencian la educación a distancia en la cual es casi una necesidad del alumno tener poder llegar a toda la información posible generalmente solo, con una ayuda mínima del profesor.

Objetivos de las TIC
     El aprendizaje que solía ser un claro proceso humano se ha convertido en algo en lo que la gente comparte, cada vez más, poderosas redes y cerebros artificiales.
     El reto de aprender solo puede gestionarse mediante una red mundial que agrupe todo el saber y todas las mentes.
     Con esto surge entonces una nueva forma de concebir la enseñanza y el aprendizaje, pues es indiscutible que en la existencia de esa red de conocimientos que se concibe, está de por medio la computadora y por ende la introducción de las nuevas teorías sobre la obtención de conocimientos y el empleo de las tecnologías de información y comunicación.
     La educación del tercer milenio es: aprender a aprender, aprender a conocer, aprender a hacer, y aprender a comprender al otro, por ello aquí planteamos algunos de los objetivos que se esperan cumplir en el aspecto educativo con el empleo de estas nuevas tecnologías de información y comunicación.
     La educación del tercer milenio es: aprender a aprender, aprender a conocer, aprender a hacer, y aprender a comprender al otro, por ello aquí planteamos algunos de los objetivos que se esperan cumplir en el aspecto educativo con el empleo de estas nuevas tecnologías de información y comunicación.
     Diseñar e implantar un servicio educativo innovador de aprendizaje abierto, implantando el dispositivo tecnológico adecuado para ampliar el marco de actuación de la universidad al ámbito nacional e internacional.
     Implantar un servicio de educación semi-empresarial para estudios regulares de grado y de postgrado, apoyado en el servicio a que hace referencia en primer objetivo con el apoyo pedagógico, técnico y administrativo adecuado.
     Proporcionar acceso a los servicios educativos del campus a cualquier alumno desde cualquier lugar, de forma que pueda desarrollar acciones de aprendizaje automáticamente, con ayuda de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.



Para mayor Información visitas las siguientes paginas:

Tecnologías de la información y la comunicación.
https://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADas_de_la_informaci%C3%B3n_y_la_comunicaci%C3%B3n

Tecnologías de la Información y la Comunicación.
http://www.tecnologiahechapalabra.com/salud/miscelanea/articulo.asp?i=2060

Características y objetivo de la tic.
http://tecnologiasdeinfiorunesr.blogspot.com/p/caracteristicas-y-objetivos-de-las-tic_26.html

Definición de las TIC'S.
www.monografias.com › Tecnologia

Servicios y definición de la TIC. 
www.serviciostic.com/las-tic/definicion-de-tic.html


TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA LAS ORGANIZACIONES DEL SIGLO XXI



publicaciones.urbe.edu/index.php/cicag/article/viewArticle/545/1317

Tecnologías de la información y las comunicaciones historia.
http://www.ecured.cu/Tecnolog%C3%ADas_de_la_informaci%C3%B3n_y_las_comunicaciones


Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Educación

https://www.coursera.org/course/ticyeducacion

Evolución de la cibernetica.
http://angelicaovalles.blogspot.com/2009/06/importancia-de-las-tecnologias-de-la.html



Noticias - Tecnologías de la información y comunicaciones.


web.worldbank.org/.../0,,contentMDK:22933362~pagePK:64257043~pi



REPOSITORIO




  • Un repositorio es un espacio que se utiliza para almacenar distintas cosasPuede asociarse la idea de repositorio al concepto de archivo o de depósito. En un repositorio, se guarda algo, que puede ser material (físico) o simbólico.

http://definición/repositorio/



  • El origen de la palabra española «repositorio» deriva del latín «repositorium», que significa armario o alacena. Este término está recogido en el Diccionario de la Real Academia donde se define como el «lugar donde se guarda algo».
https://es.wikipedia.org/wiki/Repositorio

  • El repositorio es un sistema de información que reúne, preserva, divulga y da acceso a la producción intelectual de las comunidades universitarias.

http://biblioteca.unimet.edu.ve/repositorios.html


  • Un repositorio es un filtro en el cual se resguarda, publica y almacena información tanto física como digital que sirve de apoyo para un trabajo determinado.