ULTIMAS NOTICIAS CON RESPECTO A LAS TIC. DIERON A CONOCER EL PORCENTAJE DE LOS HOGARES QUE UTILIZAN TECNOLOGÍA PARA SU COMUNICACIÓN
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que en el trimestre octubre-noviembre-diciembre de 2015, el 89.9% de los hogares del país tiene al menos una Tecnología de la Información y Comunicación (telefonía móvil, televisión por cable, computadora, Internet y teléfono fijo), porcentaje que significó un incremento de 1.0 puntos porcentuales, respecto a similar trimestre del año 2014.
“A nivel nacional, el 87.5% de los hogares del país acceden a telefonía móvil, el 36.2% a televisión por cable, el 31.7% tiene computadora, el 24.1% conexión a Internet, el 23.4% de los hogares tiene teléfono fijo”, precisó Aníbal Sánchez, jefe del INEI.
Asimismo, informó que el acceso a tecnología de información y comunicación es mayor en hogares cuyos jefes o jefas de hogares tienen educación superior no universitaria (99.4%) y universitaria (99%); mientras que en los hogares cuyos jefes/as de hogar tiene primaria o menor nivel se observó menor proporción (78%) de tenencia de alguna tecnología de información y comunicación.
Cabe señalar que en el trimestre de estudio, el 64.2% de la población de 6 y más años de edad que reside en Lima Metropolitana hace uso de Internet. Le sigue el 42.5% de la población del Resto urbano (no incluye Lima Metropolitana) y el 13.4% de la población del Área rural; registrándose incremento de 1.2 y 1.6 puntos porcentuales, respectivamente.
http://gestion.pe/economia/899-hogares-cuenta-al-menos-tecnologia-informacion-y-comunicacion-segun-inei-2157163
Fortalece Sedecop capacidades empresariales a través de Tecnologías de Información y Comunicación
Sedecop presenta un plan estratégico para que los trabajadores puedan tener mayor beneficios utilizando las tic en su trabajo.
La Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop) presentó el Programa de Desarrollo de Capacidades Empresariales para Microempresas a través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, con la finalidad de fortalecer la consolidación y el crecimiento de este importante sector de la economía estatal y nacional, ya que este tipo de negocios son los principales generadores de fuentes de empleo.
Este esquema se sustenta en una metodología de asesoría a los propietarios, llevando a cabo un análisis del entorno del negocio basado en la georreferenciación del mismo para aprovechar las oportunidades que presenta; asimismo, se hace entrega de paquetes tecnológicos a los participantes que constan de apoyo en hardware y software en un Smartphone, con aplicaciones para venta de tiempo aire y pago de servicios.
La Sedecop, en coordinación con el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), la Fundación para el Desarrollo Sustentable (Fundes) y el Ayuntamiento de Xalapa, continúa implementando estrategias para incrementar la competitividad y productividad de las microempresas mediante asesoría y capacitación, para brindar conocimientos de vanguardia en temas importantes para su crecimiento como la mejora en la imagen corporativa, estrategias de publicidad, atención al cliente, financiamiento y venta cruzada en productos o servicios, entre otros.
Por ello, la Dirección General de Competitividad Empresarial de las MiPyMEs de la dependencia invita a los empresarios veracruzanos a aprovechar este tipo de oportunidades para mejorar sus productos y servicios, creando empleos de calidad para el bienestar de la sociedad y el desarrollo económico de las distintas regiones de Veracruz.
http://eldemocrata.com/fortalece-sedecop-capacidades-empresariales-a-traves-de-tecnologias-de-informacion-y-comunicacion/
Para mayor información en variedades de noticias sobre las Tecnología de la información y comunicación, puedes visitar las siguientes paginas:
La ULA presenta sus equipos en los avances de tecnología y comunicación.
Para mayor información en variedades de noticias sobre las Tecnología de la información y comunicación, puedes visitar las siguientes paginas:
El 89.9% de los hogares cuenta al menos con una tecnología de información y comunicación, según el INEI.
http://gestion.pe/economia/899-hogares-cuenta-al-menos-tecnologia-informacion-y-comunicacion-segun-inei-2157163
Huawei anuncia nueva tecnología de información y comunicaciones líder para crear un mundo mejor conectado.
http://www.prnewswire.com/news-releases/huawei-anuncia-nueva-tecnologia-de-informacion-y-comunicaciones-lider-para-crear-un-mundo-mejor-conectado-572292611.html
Innovación y tecnología: ¿cuáles son los retos de la agricultura y del mundo rural en el Mediterráneo?
Avanzar hacia la justicia digital del siglo XXI
Tecnologías de la Información y la Comunicación
web.worldbank.org/.../0,,contentMDK:22933362~pagePK:64257043~pi..La inversión en TIC de España apenas superó los 2.000 millones en 2015.
Los 10 perfiles TI que serán más solicitados en 2016
Venezuela y sus tecnologías.
www.oei.es/quipu/venezuela/peticsen.pdfLa ULA presenta sus equipos en los avances de tecnología y comunicación.